file
file

Curso

SAPI SOCIEDAD ANÓNIMA PROMOTORA DE INVERSIÓN

file

Transformando la Educación Legal

Acerca del curso

El curso SAPI (Sociedad Anónima Promotora de inversión) es una capacitación diseñada para proporcionar a los participantes una comprensión detallada de esta figura jurídica en México. Durante el curso, los participantes aprenderán las características, beneficios y obligaciones de una SAPI, así como los procedimientos de constitución, funcionamiento y disolución de la empresa. Además, se abordarán temas relacionados con la inversión y financiamiento de proyectos a través de una SAPI. El curso está dirigido a empresarios, inversionistas y profesionales interesados en conocer las alternativas de estructuras corporativas para sus proyectos y emprendimientos.

Derecho Mercantil
Derecho Corporativo
Derecho societario
Sociedades Mercantiles
file
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores
detalles
Duración del curso

20 Clases
40 horas On Demand
detalles
Inicio del curso

Disponible al comprar el curso
detalles
Certificado

Al finalizar
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Certtify
file

Ponentes expertos

Curso SAPI Sociedad Anónima Promotora de inversión

Rafael Abascal

Mtro. Rafael Abascal

Rafael Abascal es un destacado profesional con una sólida formación académica. Es licenciado en Derecho y en Contaduría y Finanzas Públicas, lo que le permite tener un amplio conocimiento en materia l...
Leer más

Abogado
Laboralista
Fiscal
file
Ricardo Salvador Rodríguez Vera

Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera

Ricardo Salvador Rodríguez Vera es abogado por la Universidad de Guadalajara, y Maestro de Derecho de la Empresa por la Universidad Panamericana con mención honorífica; con especialidad en Derecho Pen...
Leer más

Karen Bibiana Camarena

Mtra. Karen Bibiana Camarena

Karen Bibiana Camarena es una destacada profesional del derecho en México, con una amplia formación académica y experiencia en su campo. Obtuvo su Licenciatura en Derecho en la Universidad de Guadalaj...
Leer más

Diego M. Perezcano

Mtro. Diego M. Perezcano

Diego M. Perezcano es un profesional en ingeniería matemática y maestría en finanzas, con amplia experiencia en el área de valoración de activos, intangibles y negocios en marcha. Actualmente, se de...
Leer más

Roberto Ibarra

Mtro. Roberto Ibarra

Roberto Ibarra López es un abogado con más de 10 años de experiencia en derecho corporativo y de empresa, con especialidad en Derecho Laboral Mexicano, Sanitario Asesoría y Litigio de Empresa y de est...
Leer más

Amparo
Litigio
Inmobiliario
Familiar
Luz María Tamés Peña

Mtra. Luz María Tamés Peña

Luz María Tamés Peña es una abogada senior con más de 29 años de experiencia en asesoría corporativa a empresas, organizaciones de la sociedad civil y donatarias autorizadas para recibir donativos ded...
Leer más

Juan José Serratos Cervantes

Dr. Juan José Serratos Cervantes

Juan José es un destacado abogado con una impresionante trayectoria académica y profesional. Es doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad de Guadalajara, donde también obtuvo su lice...
Leer más

Alejandro Leal

Mtro. Alejandro Leal

Alejandro Leal es un abogado mexicano con una amplia experiencia en el ámbito jurídico. Es maestro en Derecho Fiscal y de la Empresa por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados y licen...
Leer más

Wendy Georgina Pérez Rodríguez

Mtra. Wendy Georgina Pérez Rodríguez

Wendy Georgina Pérez Rodríguez es una destacada profesional del derecho con una sólida formación académica. Es licenciada y maestra en derecho, con un doctorado y especialidades en derecho constitucio...
Leer más

Marco Antonio Peña Barba

Mtro. Marco Antonio Peña Barba

Es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con cinco maestrías en Derecho que son: - Maestría en Derecho Público por la Universidad Panamericana. - Maestría en...
Leer más

Derecho comercial
Amparo
Derechos humanos
file
Héctor Romero

Mtro. Héctor Romero

Hector Romero es un abogado especialista en Concursos Mercantiles, autorizado por el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles. Actualmente se desempeña como abogado en LGRR Abogad...
Leer más

Alejandra López García

Dra. Alejandra López García

Alejandra López García es una Abogada mexicana egresada de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con una Maestría en Derecho con orientación en materia Civil y Familiar y una Maestría en Valuación Inm...
Leer más

Maximiliano Arechiga

Mtro. Maximiliano Arechiga

Maximiliano Aréchiga Morales es un destacado profesional del derecho, graduado de la Universidad de Guadalajara, con estudios de Maestría en Política Pública. Con una amplia trayectoria en el sector p...
Leer más

Guillermo Siordia Romero

Dr. Guillermo Siordia Romero

Guillermo Siordia Romero es un abogado egresado de la Universidad de Guadalajara en la Generación 1986-1991, con una amplia experiencia en el ámbito judicial. Comenzó su carrera en Consultores Jurídic...
Leer más

Francisco Gonzalez

Mtro. Francisco Gonzalez

Francisco Gonzalez es un líder ejecutivo de inversiones con más de 15 años de experiencia trabajando en equipos de alto desempeño en compañías corporativas de prestigio en México. Es graduado de la Un...
Leer más

Alonso Acebes Sevilla

Mtro. Alonso Acebes Sevilla

Alonso Acebes Sevilla es un ejecutivo multilingüe con más de 15 años de experiencia liderando organizaciones legales. Tiene habilidades probadas en el desarrollo de proyectos y negociaciones contractu...
Leer más

Rebeca Sánchez

Mtra. Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez es una abogada con más de 10 años de experiencia trabajando en bufetes de abogados en México y California. Es Licenciada en Derecho (LLB) por el Instituto Tecnológico Autónomo de México...
Leer más

Jesús Valles

Mtro. Jesús Valles

Jesús Valles es un destacado abogado mexicano especializado en derecho fiscal, con una amplia trayectoria académica y profesional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y c...
Leer más

Práctica transnacional
Derecho fiscal
Defensa fiscal
file
file

Conoce el temario que desarrollamos para ti

Curso SAPI Sociedad Anónima Promotora de inversión

Sesión 1

🏦

Introducción a las personas morales

En esta clase se brindará una introducción detallada al concepto de personas morales en el marco legal y empresarial. Se analizará la definición de personas morales, su importancia en el mundo empresarial, así como las diferencias y similitudes con las personas físicas. También se explorarán los distintos tipos de personas morales, como sociedades mercantiles, asociaciones civiles, fundaciones, entre otros, así como sus características y requisitos legales para su constitución y funcionamiento.

Rafael Abascal

Mtro. Rafael Abascal

Personas Morales
Derecho Empresarial
Sociedades Mercantiles
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 2

🤝

Tipos de sociedades

En esta clase se abordarán en detalle los diferentes tipos de sociedades que pueden ser constituidas dentro del marco legal. Se explorarán las características, ventajas y desventajas de cada tipo de sociedad, incluyendo sociedades de responsabilidad limitada (SRL), sociedades anónimas (SA), sociedades de capital variable (S de CV), entre otras. Se analizará también el proceso de constitución, requisitos legales y responsabilidades de los socios en cada tipo de sociedad.

Ricardo Salvador Rodríguez Vera

Mtro. Ricardo Salvador Rodríguez Vera

Constitución de Empresas
Tipos de Sociedades
Derecho Empresarial
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 3

🏙

Gobierno corporativo

Esta es una clase diseñada para proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las mejores prácticas en términos de gobierno corporativo en México. Durante la clase, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales del gobierno corporativo, incluyendo la estructura de gobierno corporativo en México, las prácticas recomendadas, los estándares éticos, la responsabilidad social y el papel de la junta directiva.

Karen Bibiana Camarena

Mtra. Karen Bibiana Camarena

Estructura Corporativa
Responsabilidad Social
Compliance
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 4

💰

SAPI: Series accionarias y primas sobre acciones

Esta es una clase diseñada para proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las series accionarias y la prima sobre acciones en el contexto corporativo. Durante la clase, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de las series accionarias, incluyendo las características y beneficios de las acciones preferentes, comunes y otras clases de acciones.

Diego M. Perezcano

Mtro. Diego M. Perezcano

SAPI
Series Accionarias
Finanzas Corporativas
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 5

🏦

Asambleas y convocatorias

Es una clase diseñada para proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las asambleas y convocatorias en el contexto corporativo. Durante la clase, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de las asambleas y convocatorias, incluyendo los diferentes tipos de asambleas (ordinarias y extraordinarias), la convocatoria de asambleas, la elaboración de agendas y actas de las asambleas, los requisitos legales, la votación y los derechos de los accionistas.

Roberto Ibarra

Mtro. Roberto Ibarra

Asambleas
Convocatorias
Legislación Empresarial
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 6

✍🏻

Representación, Facultades y Poderes

Esta clase se centrará en el estudio de la representación legal en el ámbito empresarial, abordando las facultades y poderes conferidos a los representantes de personas morales. Se analizará en detalle el concepto de representación legal, los distintos tipos de representantes (administradores, apoderados, representantes legales, entre otros) y las facultades que les son conferidas para actuar en nombre de la entidad.

Luz María Tamés Peña

Mtra. Luz María Tamés Peña

Representación Legal
Facultades y Poderes
Personas Morales
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 7

📊

Aportaciones y Acciones de Tesorería

En esta clase se abordarán las aportaciones de capital y las acciones de tesorería en el contexto empresarial. Se examinará cómo estas operaciones afectan la estructura financiera de la empresa y se discutirán sus implicaciones contables y legales.

Juan José Serratos Cervantes

Dr. Juan José Serratos Cervantes

Aportaciones de Capital
Acciones de Tesorería
Finanzas Corporativas
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 8

💰

Utilidades y retiros

En esta clase se analizarán las utilidades y los retiros en el ámbito empresarial. Se explorará cómo se generan y distribuyen las utilidades en una empresa, así como los diferentes métodos para calcularlas. Además, se examinarán los retiros de capital por parte de los socios o accionistas y su impacto en la salud financiera de la empresa. Se discutirán las implicaciones legales y contables de estos procesos, proporcionando a los participantes una comprensión integral de la gestión financiera empresarial.

Alejandro Leal

Mtro. Alejandro Leal

Utilidades Empresariales
Retiros de Capital
Finanzas Corporativas
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 9

✍🏻

Vesting accionario y nota convertible

En esta clase, se profundizará en dos aspectos cruciales de la estructura financiera de las empresas: el vesting accionario y las notas convertibles. Se explorará el concepto de vesting accionario, que define el cronograma según el cual los empleados u otros beneficiarios adquieren derechos sobre acciones de la empresa. También se examinarán las notas convertibles, un instrumento financiero utilizado para la obtención de financiamiento, que puede convertirse en acciones en una fecha futura determinada.

Wendy Georgina Pérez Rodríguez

Mtra. Wendy Georgina Pérez Rodríguez

Vesting Accionario
Notas Convertibles
Financiamiento Empresarial
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 10

🤝

Convenios entre socios y acuerdos parasociales

En esta clase se abordarán los convenios entre socios y los acuerdos parasociales en el contexto empresarial. Se explorarán los objetivos, alcances y características de estos acuerdos, los cuales regulan aspectos clave de la relación entre los socios de una empresa. Se analizarán los elementos comunes incluidos en estos convenios, como la distribución de utilidades, la toma de decisiones, la salida de socios y la resolución de conflictos. Además, se examinará su importancia para la estabilidad y el buen funcionamiento de la empresa, así como su aplicación legal y sus implicaciones en la gestión empresarial.

Karen Bibiana Camarena

Mtra. Karen Bibiana Camarena

Convenios entre Socios
Acuerdos Parasociales
Derecho Societario
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 11

📈

Velo corporativo

En esta clase, se explorará el concepto de velo corporativo y su importancia en el ámbito empresarial y legal. Se analizará cómo el velo corporativo funciona como una barrera que separa la responsabilidad legal de una empresa de la responsabilidad personal de sus accionistas o directivos. Se discutirán las circunstancias en las que el velo corporativo puede ser levantado, permitiendo que los accionistas o directivos sean responsables personalmente por las acciones de la empresa. Se examinarán casos de estudio y precedentes legales relacionados con el velo corporativo, proporcionando a los participantes una comprensión sólida de este concepto clave en el derecho empresarial.

Marco Antonio Peña Barba

Mtro. Marco Antonio Peña Barba

Velo Corporativo
Responsabilidad Legal
Responsabilidad de Accionistas
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 12

📊

Concurso mercantil

En esta clase se explorará el concurso mercantil como un proceso legal utilizado por empresas en situación de insolvencia para reestructurar sus deudas y evitar la quiebra. Se analizarán los diferentes aspectos del concurso mercantil, incluyendo los procedimientos para solicitarlo, los requisitos legales y financieros, y las opciones disponibles para los deudores en dificultades financieras. Se discutirán también las implicaciones para los acreedores y otros interesados, así como las estrategias para la reorganización y recuperación de la empresa. Además, se examinarán casos de estudio y tendencias actuales en materia de concurso mercantil en el ámbito empresarial.

Héctor Romero

Mtro. Héctor Romero

Concurso Mercantil
Insolvencia Empresarial
Reestructuración de Deudas
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 13

📑

Contrato de exclusividad y no competencia

En esta clase se abordarán los contratos de exclusividad y no competencia en el contexto empresarial. Se explorarán los objetivos y las cláusulas típicas de estos contratos, que buscan proteger los intereses comerciales de las partes involucradas. Se analizará cómo funcionan los contratos de exclusividad para garantizar que una parte tenga derechos exclusivos sobre ciertos productos, servicios o territorios. Además, se examinarán los contratos de no competencia, que restringen la capacidad de una parte para participar en actividades comerciales que compitan directamente con la otra parte. Se discutirán las implicaciones legales y comerciales de estos contratos, así como las estrategias para su negociación y redacción efectiva.

Alejandra López García

Dra. Alejandra López García

Contrato de Exclusividad
Contrato de No Competencia
Aspectos Legales Empresariales
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 14

💰

Fideicomiso de Control Accionario y Planeación Patrimonial

En esta clase se analizará el uso del fideicomiso de control accionario en el marco de la planeación patrimonial. Se explorarán los fundamentos del fideicomiso y cómo se utiliza para mantener y administrar el control accionario de una empresa. Se examinarán las estrategias para estructurar un fideicomiso de control accionario eficaz, incluyendo la designación de fiduciarios y beneficiarios, así como las cláusulas de gestión y sucesión. Además, se discutirá cómo el fideicomiso puede formar parte de una planificación patrimonial integral, permitiendo la transferencia de activos de manera eficiente y protegiendo los intereses de las partes

Maximiliano Arechiga

Mtro. Maximiliano Arechiga

Fideicomisos
Planeación Patrimonial
Estructuración Legal
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 15

Arbitraje Comercial: entre socios y entre sociedades

En esta clase se explorará el arbitraje comercial como método alternativo de resolución de conflictos, tanto entre socios como entre sociedades. Se analizarán los fundamentos del arbitraje comercial, incluyendo sus ventajas y limitaciones en comparación con los tribunales judiciales tradicionales. Se examinará cómo se estructuran y gestionan los procesos de arbitraje, así como las cláusulas de arbitraje que se incluyen en los contratos comerciales para resolver disputas de manera eficiente y confidencial. Además, se discutirán casos de estudio y tendencias actuales en arbitraje comercial, proporcionando a los participantes una comprensión sólida de este método de resolución de conflictos en el ámbito empresarial.

Guillermo Siordia Romero

Dr. Guillermo Siordia Romero

Arbitraje Comercial
Resolución de Conflictos
Gestión de Procesos
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 16

🏙

Due diligence: Etapa exploratoria Media

En esta clase, se examinará la etapa exploratoria del proceso de due diligence en el ámbito empresarial. Se analizará en detalle cómo se lleva a cabo esta fase inicial de investigación y análisis, que tiene como objetivo evaluar la viabilidad y los riesgos asociados con una posible transacción o inversión. Se explorarán las áreas clave que se examinan durante la etapa exploratoria, como los estados financieros, los activos y pasivos, la situación legal y regulatoria, así como los aspectos operativos y comerciales de la empresa. Además, se discutirán las estrategias y herramientas utilizadas para recopilar y analizar la información relevante, proporcionando a los participantes una comprensión integral de esta fase crítica del proceso de due diligence.

Francisco Gonzalez

Mtro. Francisco Gonzalez

Due Diligence
Etapa Exploratoria
Investigación Empresarial
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 17

📊

Due diligence

En esta clase se abordará el concepto y la importancia de la due diligence en el ámbito empresarial. Se analizará en detalle el proceso de due diligence, que consiste en la investigación exhaustiva de una empresa o proyecto antes de realizar una inversión, adquisición o transacción comercial. Se explorarán las diferentes áreas que se examinan durante la due diligence, como los estados financieros, la situación legal, los contratos, los activos y pasivos, entre otros aspectos relevantes. Además, se discutirán las estrategias y herramientas utilizadas para llevar a cabo una due diligence efectiva, así como las implicaciones y riesgos asociados con la falta de diligencia debida en el ámbito empresarial.

Alonso Acebes Sevilla

Mtro. Alonso Acebes Sevilla

Due Diligence
Investigación Empresarial
Análisis de Riesgos
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 18

🤝

Derechos de los socios en la SAPI

En esta clase se examinarán los derechos de los socios en la Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI). Se analizarán en detalle los derechos que tienen los socios en este tipo de sociedad, incluyendo el derecho a participar en la toma de decisiones, el derecho a recibir información financiera y operativa de la empresa, el derecho a recibir dividendos y participar en las utilidades, entre otros. Se explorarán también las responsabilidades y obligaciones asociadas con estos derechos, así como las posibles vías de protección en caso de violación de los mismos. Al finalizar la clase, los participantes tendrán una comprensión sólida de los derechos de los socios en una SAPI y su importancia en el funcionamiento de la empresa.

Diego M. Perezcano

Mtro. Diego M. Perezcano

Derechos de los Socios
SAPI
Protección de Derechos
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 19

📈

Series accionarias

En esta clase, se abordarán las series accionarias como una estructura común en el capital social de una empresa. Se explorará cómo las series accionarias se utilizan para diferenciar y clasificar diferentes tipos de acciones dentro de una empresa, tales como acciones ordinarias y preferentes, y cómo estas series pueden tener derechos y privilegios distintos. Se analizarán los motivos por los cuales las empresas optan por crear múltiples series accionarias, incluyendo la captación de inversores, la estructuración del capital y la protección de intereses de los accionistas fundadores. Además, se discutirán las implicaciones legales y financieras asociadas con las series accionarias, proporcionando a los participantes una comprensión completa de esta estructura de capital empresarial.

Rebeca Sánchez

Mtra. Rebeca Sánchez

Series Accionarias
Capital Social
Estructura de Capital
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 20

💰

Efectos fiscales de la S.A.P.I.

En esta clase, se analizarán los efectos fiscales de la Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI). Se explorarán los diferentes aspectos fiscales que afectan a este tipo de sociedad, incluyendo el tratamiento de ingresos, gastos, utilidades y dividendos. Se discutirán las ventajas fiscales y desventajas que pueden surgir al optar por la estructura de una SAPI, así como las implicaciones fiscales específicas para los socios y la empresa en su conjunto. Además, se examinarán estrategias fiscales comunes utilizadas por las SAPI y las consideraciones a tener en cuenta al planificar la estructura fiscal de una empresa bajo este régimen societario.

Jesús Valles

Mtro. Jesús Valles

Efectos Fiscales
SAPI
Tratamiento Fiscal
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma

INVIERTE EN TU
DESARROLLO PROFESIONAL

file

$950 MXN

Formas de pago

  • file

    Acceso al curso en vivo

  • file

    Acceso a sesiones grabadas adicionales

  • file

    Plataforma Kajabi

  • file

    Certificado al terminar el curso

  • file

    Comunidad activa (Networking)

  • file

    Material de clase


Conoce más información
acerca del curso

file

Contáctate con nuestro equipo

Cualquier duda o sugerencia escríbemos, estamos felices de atenderte.

+52

Soporte

Resolución de Certificados

Facturación

Aviso de Privacidad

Educación

BLOG

Oferta Educativa

Ayuda

Contacto

FAQ

Manuales

© 2024 LAWGIC. Todos los derechos reservados.