
Curso
LEGAL RESEARCH: CRITERIOS Y PRECEDENTES DEL PJF

Transformando la Educación Legal
Acerca del curso
Este curso ofrece a los participantes una visión integral en el uso práctico de las herramientas de búsqueda de criterios y precedentes de la Suprema Corte de Justicia y el Poder Judicial de la Federación (PJF). Diseñado para estudiantes, abogados en activo y profesionales del ámbito jurídico, el curso estructurado a manera de taller práctico proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo una investigación legal efectiva basada en precedentes judiciales.





Ponentes expertos
Curso Legal Research: Criterios y precedentes del PJF

Mtra. Marianna Mendoza
Marianna Mendoza es una destacada abogada y docente con una sólida formación académica en Derecho. Posee una licenciatura en Derecho por la Universidad Panamericana y un Master of Laws por la Northwes...
Leer más

Mtro. Aurelio Pedro Vázquez Sánchez
Aurelio Pedro Vázquez Sánchez es un Ingeniero con una amplia experiencia en el campo de la computación y la tecnología.
Actualmente, se desempeña como Director de Estrategia de Datos y Transformació...
Leer más

Lic. Alfredo Rosas
Alfredo Rosas es un abogado con más de 15 años de experiencia en el litigio de civil especializado en materia de derechos humanos. Su práctica le ha llevado a perfeccionar el uso de las plataformas de...
Leer más

Mtro. Roberto Ibarra
Roberto Ibarra López es un abogado con más de 10 años de experiencia en derecho corporativo y de empresa, con especialidad en Derecho Laboral Mexicano, Sanitario Asesoría y Litigio de Empresa y de est...
Leer más

Conoce el temario que desarrollamos para ti
Curso Legal Research: Criterios y precedentes del PJF
🔍
IRAC y su implementación en casos mexicanos
La sesión inicial ofrece a los participantes una guía detallada sobre el método IRAC, una herramienta estructurada y efectiva para el análisis y la presentación de casos legales desarrollada en Estados Unidos. El método se adapta específicamente al entorno legal mexicano, permitiendo a los estudiantes y profesionales del derecho aplicar este método de manera precisa y contextualizada.

Mtra. Marianna Mendoza
🕵
Buscador Jurídico
El Buscador Jurídico es una plataforma digital que integra herramientas de analítica avanzada que da acceso al universo de información de la Suprema Corte, el sistema de Naciones Unidas, Corte Interamericana y Cortes Constitucionales de otroso países. Conocer su operación y los algoritmos de sintáxis que lo integran potencializará su aprovechamiento.

Mtro. Aurelio Pedro Vázquez Sánchez
🧑💻
Semanario Judicial de la Federación/Juris-Lex
La sesión se centrará en el conocimiento y uso práctico de las plataformas que ponen a disposición los criterios sistematizados de los Tribunales Colegiados, Plenos de Circuito y la Suprema Corte. Estas herramientas son fundamentales en el ámbito legal mexicano, y la clase busca capacitar a estudiantes y profesionales del derecho para aprovechar al máximo estas fuentes de información jurídica utilizando los operadores lógicos que subyacen a la programación de estas plataformas.

Lic. Alfredo Rosas
INVIERTE EN TU
DESARROLLO PROFESIONAL
Conoce más información
acerca del curso

Contáctate con nuestro equipo
Cualquier duda o sugerencia escríbemos, estamos felices de atenderte.
Resolución de Certificados
Facturación
Aviso de Privacidad
BLOG
Oferta Educativa
Contacto
FAQ
Manuales