
Curso
DUE DILIGENCE EN ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO

Transformando la Educación Legal
Acerca del curso
Este curso de Due Diligence en Arrendamiento ofrece una visión completa sobre cómo realizar una investigación exhaustiva y minimizar los riesgos en el los arrendamientos inmobiliarios. En cuatro sesiones, aprenderemos qué tipo de investigación jurídica, financiera y preventiva debe llevarse al cabo respecto del inquilino utilizando las herramientas digitales más modernas a tu alcance, así como el prevenir los delitos más comunes y cumplir con las obligaciones de la Ley de Lavado de dinero.





Ponentes expertos
Curso Due diligence en arrendamiento inmobiliario

Mtro. Felipe González
Maestro en Derecho con Especialidad en Derecho Corporativo e Inmobiliario. Prestador de Servicios con Número de Certificación 451 por el Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco (IJAEJ)...
Leer más

Mtro. Elliot Velázquez
Abogado, Fundador y Director General del bufete Legalium, con más de 15 abogados asociados....
Leer más

Mtra. Surya Palacios
Surya Palacios es licenciada en Sociología egresada de la Universidad de Guadalajara, Licenciada y Maestra en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Estudió la escuela de Periodismo ...
Leer más

Mtro. Manuel Mier
Manuel Mier es un destacado emprendedor y empresario mexicano, reconocido por su liderazgo y habilidades en el campo de la tecnología y la innovación. Es el fundador y CEO de Multiburó, una startup de...
Leer más

Mtro. Roberto Ibarra
Roberto Ibarra López es un abogado con más de 10 años de experiencia en derecho corporativo y de empresa, con especialidad en Derecho Laboral Mexicano, Sanitario Asesoría y Litigio de Empresa y de est...
Leer más

Conoce el temario que desarrollamos para ti
Curso Due diligence en arrendamiento inmobiliario
🏢
Due diligence inmobiliario
Se centra en el proceso de investigación exhaustiva que se lleva a cabo antes de realizar una transacción inmobiliaria. Este proceso implica examinar detalladamente todos los aspectos relevantes de una propiedad, incluyendo su estado legal, físico, financiero y ambiental. Se abordarán temas como la revisión de documentos legales, inspecciones de la propiedad, evaluación de riesgos y análisis financiero. El objetivo es garantizar que los compradores, vendedores y otros involucrados en la transacción comprendan completamente los aspectos clave del activo inmobiliario y minimicen cualquier riesgo potencial asociado con la inversión.

Mtro. Felipe González
🕵️♂️
Due diligence penal
Se enfoca en el proceso de investigación y evaluación exhaustiva de las posibles implicaciones legales y penales de las actividades de una empresa o entidad. Esto implica revisar y analizar detalladamente las prácticas empresariales, contratos, transacciones financieras y operaciones para identificar posibles riesgos legales, incluyendo el incumplimiento de leyes y regulaciones penales. El objetivo es mitigar el riesgo de responsabilidad penal al asegurarse de que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables.

Mtro. Elliot Velázquez
🏠
Investigación de arrendatarios
Se centra en el proceso de evaluación y análisis de posibles inquilinos para propiedades de alquiler. Este proceso implica revisar minuciosamente la información financiera, antecedentes de alquiler previos, referencias y otros factores relevantes para determinar la idoneidad de un arrendatario potencial. El objetivo es garantizar que los propietarios seleccionen inquilinos confiables y solventes, minimizando así los riesgos de impagos, daños a la propiedad o conflictos durante el período de arrendamiento.

Mtra. Surya Palacios
💻
Herramientas digitales de Análisis reputacional
Se centra en el uso de tecnologías y plataformas digitales para evaluar y gestionar la reputación de individuos, empresas o marcas en línea. Se explorarán herramientas como software de monitoreo de redes sociales, análisis de comentarios en línea, seguimiento de menciones en medios digitales, entre otros. El objetivo es comprender cómo estas herramientas pueden ayudar a las organizaciones a gestionar su reputación en línea, detectar y abordar posibles crisis de reputación, y mantener una imagen positiva en el entorno digital.

Mtro. Manuel Mier
INVIERTE EN TU
DESARROLLO PROFESIONAL
Conoce más información
acerca del curso

Contáctate con nuestro equipo
Cualquier duda o sugerencia escríbemos, estamos felices de atenderte.
Resolución de Certificados
Facturación
Aviso de Privacidad
BLOG
Oferta Educativa
Contacto
FAQ
Manuales