
Curso
DERECHO DE LOS AUDIOVISUALES

Transformando la Educación Legal
Acerca del curso
El curso de "Derecho de los Audiovisuales" abarca una amplia gama de temas legales relacionados con la industria audiovisual. Proporciona una comprensión completa de las leyes y regulaciones que rigen la creación, distribución y explotación de contenidos audiovisuales en diversos formatos y plataformas.





Ponentes expertos
Curso Derecho de los Audiovisuales

Mtro. Eduardo Fiesco
Eduardo Fiesco es un destacado abogado especializado en el ámbito de los medios y el entretenimiento, con una vasta experiencia en el sector. Ha trabajado en importantes empresas como Televisa y Sony ...
Leer más

Mtro. Adrian Martínez
Adrián Martínez Gutiérrez es un destacado profesional del Derecho. Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde se graduó con mención honorífica. Ade...
Leer más

Mtro. José Clemente Piña Cabello
José Clemente Piña Cabello es un destacado abogado especializado en Derecho constitucional y en la industria de la música y el entretenimiento. Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Aut...
Leer más

Mtro. Rainer Lorenzo
Rainer Lorenzo es un experimentado Vicepresidente de Asuntos Legales y de Negocios en la industria del entretenimiento, con una sólida formación legal y un Máster en Administración de Empresas. Actual...
Leer más

Mtro. Fermín Nava Sánchez
Fermín Nava Sánchez es un abogado especializado en derecho de autor y asuntos legales y de negocios en la industria musical. Con más de una década de experiencia, ha trabajado en importantes empresas ...
Leer más

Mtra. Quetzalli De la Concha
Quetzalli De la Concha es una Abogada con una destacada formación académica y una amplia experiencia en la protección de los derechos de Propiedad Intelectual. Es Licenciada en Derecho por la Universi...
Leer más

Mtra Karime Gayón
Karime Gayón es una destacada abogada con una amplia experiencia en el ámbito de los medios y el entretenimiento en México. Actualmente se desempeña como Executive Director. Business Affairs and Legal...
Leer más

Dr. Kiyoshi Tsuru
Kiyoshi Tsuru es un destacado profesional y líder en el campo legal de México. Con una pasión por la tecnología, la innovación y la filosofía, ha construido una carrera de 21 años y 10 meses en el ase...
Leer más

Mtro. Héctor A. Garza
Héctor A. Garza es un abogado mexicano altamente capacitado y reconocido en su campo de especialización en Derecho Ambiental, Derecho de los Recursos Naturales, Derechos Humanos, Derecho Indígena y Co...
Leer más

Mtra. Dulce María Flores
Dulce María Flores es Legal Director Entertainment- Production en Televisa Univisión.
Anteriormente, fue Deputy Director Content Distribution en la misma empresa, y trabajó como Legal Manager en Vide...
Leer más

Mtro. Aldo Ricardo Rodríguez Cortés
Aldo Ricardo Rodríguez, es Cofundador y CEO de Lawgic, plataforma educativa con especialidad en temáticas legales y de Lawgic Legal Track, una Legal Tech desarrollada con LLM's (Large Language Models)...
Leer más

Conoce el temario que desarrollamos para ti
Curso Derecho de los Audiovisuales
📺
Introducción al derecho de los audiovisuales
Proporciona una visión general de los principios legales y regulaciones que rigen la producción, distribución y exhibición de contenido audiovisual. Explora temas como los derechos de autor, la propiedad intelectual, contratos de licencia, regulaciones de medios de comunicación y cuestiones legales específicas relacionadas con el cine, la televisión y las plataformas digitales. Los estudiantes obtienen una comprensión fundamental de cómo funciona el marco legal en la industria audiovisual y cómo pueden aplicarlo en su práctica profesional.

Mtro. Eduardo Fiesco
🎥
Los derechos de autor en el contexto audiovisual
Aborda los principios legales y prácticos relacionados con la protección de los derechos de autor en la industria audiovisual. Explora temas como la creación, distribución y uso de contenido audiovisual, así como los derechos y responsabilidades de los creadores, productores y usuarios. Se analizan casos de estudio, leyes aplicables y tendencias actuales en la protección de la propiedad intelectual en el ámbito audiovisual.

Mtro. Adrian Martínez
💼
Derechos conexos
La clase sobre derechos conexos proporcionará una introducción exhaustiva a estos derechos legales que están estrechamente relacionados con la propiedad intelectual en áreas como la música, el cine, la radio y la televisión. A lo largo del curso, se explorarán temas que van desde la legislación y regulación aplicable hasta el impacto en la industria del entretenimiento. Se analizarán casos de estudio relevantes y se reflexionará sobre el futuro de los derechos conexos en un entorno digital en constante evolución. En resumen, los estudiantes obtendrán una comprensión sólida de cómo estos derechos protegen y benefician a los creadores y actores en la economía creativa contemporánea.

Mtro. José Clemente Piña Cabello
📺
La producción y distribución de contenido audiovisual
Aborda los fundamentos y prácticas relacionadas con la creación, gestión y difusión de contenido visual y auditivo. Explora temas como la planificación y producción de películas, programas de televisión, videos musicales y contenido en línea, así como estrategias de distribución en diferentes plataformas y mercados. Se centra en aspectos técnicos, creativos y comerciales del proceso, incluyendo la preproducción, producción, postproducción, marketing y análisis de audiencia.

Mtro. Eduardo Fiesco
🎥
La explotación de contenido audiovisual en diferentes plataformas
Aborda cómo crear, distribuir y maximizar el impacto de contenido audiovisual en una variedad de plataformas, como redes sociales, streaming, y otros medios digitales. Se discuten estrategias para optimizar la visibilidad, el compromiso del público y la monetización del contenido, teniendo en cuenta las particularidades y tendencias de cada plataforma. Además, se exploran herramientas y técnicas para adaptar el contenido audiovisual a los requisitos y preferencias de la audiencia en diferentes contextos digitales.

Mtro. Rainer Lorenzo
💼
Sincronización musical y licencias
Es un curso que explora los aspectos legales y creativos de la música en diferentes medios, como películas, programas de televisión, publicidad y videojuegos. Los estudiantes aprenderán sobre los conceptos de sincronización musical, que implican la colocación estratégica de música en relación con imágenes visuales, y las licencias necesarias para utilizar música preexistente en proyectos audiovisuales. Además, se examinarán los derechos de autor, los contratos de licencia y las mejores prácticas para asegurar la conformidad legal y la compensación adecuada tanto para los creadores de música como para los usuarios finales.

Mtro. Fermín Nava Sánchez
📝
Clase extra. Exenciones fiscales y obligaciones tributarias en México para creadores de contenido y autores: un análisis práctico
Proporciona una visión detallada de las exenciones fiscales y las obligaciones tributarias específicas para creadores de contenido y autores en México. A través de un enfoque práctico, los participantes aprenderán sobre los beneficios fiscales disponibles, las responsabilidades tributarias que deben cumplir y cómo aplicar estos conocimientos en su práctica creativa. La clase aborda temas relevantes como la declaración de ingresos, deducciones permitidas, impuestos aplicables y otros aspectos clave del sistema tributario mexicano que afectan a este sector específico.

Mtra. Quetzalli De la Concha
🎭
Derechos de imagen de actores e intérpretes
Aborda los aspectos legales y éticos relacionados con el uso y la protección de la imagen de los actores y otros intérpretes en diversas industrias, como el cine, la televisión, el teatro y los medios digitales. Se centra en temas como la cesión de derechos de imagen, la privacidad, la explotación comercial, la regulación contractual y la resolución de conflictos en casos relacionados con la imagen de los profesionales del entretenimiento.

Mtro. Adrian Martínez
🎬
Creación y distribución de formatos de entretenimiento
Aborda los procesos clave involucrados en la concepción, desarrollo y distribución de contenido de entretenimiento en diversos formatos, como televisión, cine, streaming, juegos, y más. Explora estrategias para generar ideas creativas, adaptarlas a diferentes plataformas y audiencias, así como técnicas de producción y distribución para alcanzar el éxito en la industria del entretenimiento.

Mtra Karime Gayón
🎮
Los audiovisuales en los videojuegos
Se centra en la comprensión de los aspectos legales que rodean la creación, distribución y uso de contenido audiovisual en la industria de los videojuegos. Examina temas como los derechos de autor, las licencias de uso de música y efectos de sonido, la protección de la propiedad intelectual, la regulación de la violencia y el contenido inapropiado, así como las responsabilidades legales en caso de infracción de derechos o disputas legales. Se busca proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las implicaciones legales para garantizar la conformidad y la protección de los intereses en el desarrollo y distribución de videojuegos.

Dr. Kiyoshi Tsuru
📜
Clase extra. Contencioso "Ley de Expresiones Culturales"
Se centra en el estudio de la legislación relacionada con la protección y promoción de expresiones culturales en diferentes contextos legales y culturales. Explora cómo las leyes y regulaciones impactan en la preservación, difusión y acceso a las manifestaciones culturales, como la música, el arte, la literatura y las tradiciones. Además, analiza casos de controversia y litigios relacionados con la aplicación de la ley en la esfera cultural, proporcionando a los estudiantes una comprensión profunda de los desafíos legales y éticos en este campo.

Mtro. Héctor A. Garza
📝
Los contratos en el ámbito audiovisual
Se centra en explorar los distintos tipos de contratos utilizados en la industria del entretenimiento, especialmente en el ámbito audiovisual, como cine, televisión y medios digitales. Los estudiantes aprenderán sobre los elementos clave de estos contratos, como los derechos de autor, licencias, distribución, producción y compensación financiera. Además, se analizarán casos prácticos y estudios de mercado para comprender cómo se aplican estos contratos en la práctica y cómo pueden influir en la creatividad y la gestión de proyectos en el sector audiovisual.

Mtra. Dulce María Flores
📚
Negociación de derechos editoriales
Aborda las estrategias y habilidades necesarias para negociar acuerdos editoriales efectivos en el mundo de la publicación. Los estudiantes explorarán temas como la adquisición de derechos de autor, licencias de publicación, contratos de distribución y negociación de términos financieros. Se analizarán casos prácticos y se proporcionarán herramientas para entender cómo maximizar los beneficios tanto para los autores como para los editores en un mercado editorial dinámico y competitivo.

Mtra. Quetzalli De la Concha
INVIERTE EN TU
DESARROLLO PROFESIONAL
Conoce más información
acerca del curso

Contáctate con nuestro equipo
Cualquier duda o sugerencia escríbemos, estamos felices de atenderte.
Resolución de Certificados
Facturación
Aviso de Privacidad
BLOG
Oferta Educativa
Contacto
FAQ
Manuales