file
file

Curso

DERECHO AGRARIO

file

Transformando la Educación Legal

Acerca del curso

El curso de "Derecho Agrario 2" se centra en temas legales relacionados con la tenencia de la tierra en entornos rurales y agrarios. Cubre una amplia variedad de temas, incluyendo compraventa de derechos agrarios, contratos agrarios, aportación de tierras a sociedades, asambleas comunitarias, usucapión agraria, resolución de conflictos de límites, derecho energético en comunidades indígenas y otros asuntos relevantes en el contexto agrario. El objetivo principal es proporcionar una comprensión sólida de las leyes y regulaciones que rigen la propiedad y gestión de tierras en áreas rurales y agrarias de México.

Derecho
Agrario
Regulaciones
file
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores
detalles
Duración del curso

15 Clases
30 horas On Demand
detalles
Inicio del curso

Disponible al comprar el curso
detalles
Certificado

Al finalizar
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Certtify
file

Ponentes expertos

Curso Derecho Agrario

Ramón Herrera Chela

Mtro. Ramón Herrera Chela

Ramón Herrera Chela es un Licenciado en Derecho graduado con excelencia en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Su carrera profesional comenzó en 2009 cuando se incorporó a la Procuraduría Agraria, don...
Leer más

Eduardo Alviso Rentería

Mtro. Eduardo Alviso Rentería

Eduardo Alviso Rentería es un consultor independiente especialista en Derecho Agrario, con sede en la Ciudad de México, México. Cuenta con una amplia experiencia en el sector agrario que supera los 40...
Leer más

Gad Valencia

Mtro. Gad Valencia

Gad Valencia posee más de quince años de experiencia como consultor en las materias de Derecho Agrario y Desarrollo Urbano. Se ha especializado en la regularización de la propiedad social en México y ...
Leer más

Javier Soto Morales

Mtro. Javier Soto Morales

Javier Soto Morales es un Abogado especialista en Derecho Agrario y en Derecho Urbanístico con más de 18 años de experiencia como Consultor y Litigante en estas áreas. Es Fundador y Director General d...
Leer más

Litigio
Amparo
Agrario
Profesor
file
Juan Pablo Garcia Padilla

Mtro. Juan Pablo Garcia Padilla

Juan Pablo García Padilla es un abogado especializado en derecho inmobiliario-corporativo con una amplia experiencia en prestar asesoría integral de negocios a desarrolladores e inversionistas extranj...
Leer más

Jorge Lopez Negrete

Mtro. Jorge Lopez Negrete

Jorge López Negrete es un destacado profesional con una Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho de la UACH. Con más de 27 años de experiencia en el campo de la tenencia de la tierra y la res...
Leer más

Odilisa Gutiérrez Mendoza

Mtra. Odilisa Gutiérrez Mendoza

Odilisa Gutiérrez Mendoza es una destacada abogada mexicana, egresada de la Universidad de Guadalajara y especializada en derecho agrario. Es Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Educació...
Leer más

Pablo Prado Blagg

Mtro. Pablo Prado Blagg

Pablo Prado Blagg es un abogado mexicano con una vasta experiencia en el ámbito del derecho notarial y agrario. Egresado de la Universidad de Guadalajara, ha dedicado gran parte de su carrera al ejerc...
Leer más

Yesica Robles

Mtra. Yesica Robles

Yesica Robles es una destacada profesional del ámbito del Derecho, con una sólida formación académica y una amplia experiencia en el campo de la consultoría. Es Licenciada en Derecho y actualmente se ...
Leer más

Andres Armida Moreno

Mtro. Andres Armida Moreno

Andrés Armida Moreno Lacalle es un abogado especializado en derecho agrario, inmobiliario y proyectos de infraestructura en México. Actualmente trabaja como Asociado Senior en O'Gorman&Hagerman, donde...
Leer más

Paloma García

Mtra. Paloma García

Paloma García Segura es una consultora independiente en medio ambiente y minería con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional ...
Leer más

Juan Pablo Gudiño

Mtro. Juan Pablo Gudiño

Juan Pablo Gudino Gual es un abogado mexicano especializado en derecho constitucional, derechos humanos y medio ambiente, con una amplia experiencia de veinte años en su campo de trabajo. Gudino Gual ...
Leer más

Diego Chávez Romo

Ing. Diego Chávez Romo

Diego Chávez Romo es un destacado Ingeniero Agrónomo especializado en Bosques, graduado de la Universidad de Guadalajara. Su pasión por la protección y conservación de los recursos naturales lo ha lle...
Leer más

Ricardo Barragan Navarrete

Mtro. Ricardo Barragan Navarrete

Licenciado en Contaduría Pública y Licenciado en Derecho certificado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, A.C. (ANADE COLEGIO). Cuenta con una Maestría en Impuestos...
Leer más

Melanie Contreras

Lic. Melanie Contreras

Melanie Contreras es Abogada por la Universidad de Guadalajara especializada en derecho administrativo. Actualmente se desempeña como Subdirectora en Lawgic Lessons, una plataforma de educación lega...
Leer más

Lawgic
Derecho Administrativo
Abogada Jr
file
Aldo Ricardo Rodríguez Cortés

Mtro. Aldo Ricardo Rodríguez Cortés

Aldo Ricardo Rodríguez, es Cofundador y CEO de Lawgic, plataforma educativa con especialidad en temáticas legales y de Lawgic Legal Track, una Legal Tech desarrollada con LLM's (Large Language Models)...
Leer más

Lawgic
Lawgic Legal Track
UX/UI
Propiedad Intelectual
file
file

Conoce el temario que desarrollamos para ti

Curso Derecho Agrario

Sesión 1

🌾

Propedéutico 1

Se centra en proporcionar a los estudiantes una introducción general al campo del Derecho Agrario. Esta clase podría abarcar temas como la historia y evolución del derecho agrario, los principios fundamentales que rigen la relación entre el hombre y la tierra, la regulación legal de la propiedad agraria, los derechos y obligaciones de los agricultores, así como la normativa específica relacionada con la producción, distribución y comercialización de productos agrícolas.

Ramón Herrera Chela

Mtro. Ramón Herrera Chela

Derecho
Agrario
Propiedad
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 2

🌱

Propedéutico 2

Probablemente profundiza en los conceptos y temas introducidos en el Propedéutico 1. Es probable que esta clase se centre en aspectos más avanzados y específicos del derecho agrario, como la regulación de contratos agrarios, la resolución de conflictos relacionados con la tierra y los recursos naturales, la protección del medio ambiente en contextos agrarios, y posiblemente la legislación internacional y comparada en materia agraria. Además, es probable que se estudien casos prácticos y se fomente la discusión sobre temas relevantes y emergentes en el campo del derecho agrario, con el objetivo de brindar a los estudiantes una comprensión más completa y profunda de esta área del derecho.

Ramón Herrera Chela

Mtro. Ramón Herrera Chela

Derecho
Agrario
Casos
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 3

💼

Compraventa de Derechos Agrarios

Se enfoca en el estudio de los aspectos legales y prácticos relacionados con la transferencia de derechos sobre la tierra y otros recursos agrarios. Durante la clase, los estudiantes aprenderán sobre los diferentes tipos de derechos agrarios que pueden ser objeto de compraventa, como la propiedad, el usufructo, la servidumbre, entre otros. Se discutirán los requisitos legales para llevar a cabo una compraventa válida, incluyendo la forma y contenido de los contratos, los procedimientos de registro y las implicaciones fiscales. Además, se abordarán cuestiones éticas y sociales relacionadas con la compraventa de derechos agrarios, así como casos prácticos y ejemplos para ilustrar los conceptos discutidos en clase.

Eduardo Alviso Rentería

Mtro. Eduardo Alviso Rentería

Compraventa
Derecho
Agrario
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 4

🏡

Compraventa Agraria de Dominio Pleno

Se centra en el estudio de los procesos legales y prácticos asociados con la transferencia completa de propiedad sobre tierras agrarias. Durante la sesión, los estudiantes exploran los aspectos legales específicos relacionados con la compraventa de tierras agrarias, incluyendo los requisitos legales para llevar a cabo la transacción, la redacción y ejecución de contratos de compraventa, los derechos y responsabilidades del comprador y del vendedor, así como los procedimientos de registro necesarios para formalizar la transferencia de dominio.

Gad Valencia

Mtro. Gad Valencia

Compraventa
Dominio pleno
Agrario
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 5

📝

Contratos Agrarios

Se enfoca en el estudio de los diferentes tipos de acuerdos legales que regulan las relaciones entre propietarios, arrendatarios, trabajadores y otros actores en el ámbito agrario. Durante la sesión, los estudiantes exploran los diversos tipos de contratos agrarios, como arrendamientos, aparcerías, contratos de suministro y contratos de servicios agrícolas. Se analizan los derechos, obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas en estos contratos, así como las cláusulas típicas que suelen incluirse para proteger los intereses de ambas partes.

Javier Soto Morales

Mtro. Javier Soto Morales

Contratos
Agrarios
Derechos
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 6

🏢🤝

Aportación de tierras ejidales a sociedades

Se centra en examinar los procedimientos legales y prácticos involucrados en la transferencia de tierras ejidales a empresas o sociedades. Durante la sesión, los estudiantes exploran las disposiciones legales específicas que rigen la aportación de tierras ejidales, incluyendo los requisitos para obtener el consentimiento de la asamblea ejidal y cumplir con las regulaciones estipuladas por la ley agraria. Se analizan los diferentes tipos de sociedades que pueden recibir estas aportaciones, así como los beneficios y desafíos asociados con esta forma de organización empresarial en el sector agrario.

Juan Pablo Garcia Padilla

Mtro. Juan Pablo Garcia Padilla

Aportación
Ejidales
Sociedades
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 7
file

Asambleas duras y blandas

Se centra en el estudio de los diferentes tipos de asambleas que se llevan a cabo en las comunidades ejidales o agrarias. Durante la sesión, se exploran las características y el propósito de las asambleas "duras", que suelen ser aquellas convocadas para tomar decisiones importantes y vinculantes para la comunidad, como la aprobación de la venta de tierras ejidales o la elección de autoridades.

Jorge Lopez Negrete

Mtro. Jorge Lopez Negrete

Asambleas
Ejidales
Agrario
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 8

🌾

Usucapión Agraria

Se enfoca en el estudio de los procesos legales que permiten adquirir la propiedad sobre tierras agrarias mediante la usucapión, un concepto legal que implica la posesión continua y pacífica de la tierra durante un período de tiempo determinado. Durante la sesión, los estudiantes exploran los requisitos específicos para que una persona pueda adquirir la propiedad mediante usucapión en el contexto agrario, incluyendo la duración del tiempo de posesión, la buena fe del poseedor, y la ausencia de oposición legal por parte del verdadero propietario.

Odilisa Gutiérrez Mendoza

Mtra. Odilisa Gutiérrez Mendoza

Usucapión
Agrario
Propiedad
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 9

🏡

Sucesión Agraria

Aborda los aspectos legales y prácticos relacionados con la transmisión de la propiedad y derechos sobre tierras agrarias a través de herencia o sucesión. Durante la sesión, se estudian las leyes y normativas pertinentes que rigen la sucesión agraria, incluyendo los procedimientos para la transferencia de la propiedad agraria tras el fallecimiento del titular original.

Pablo Prado Blagg

Mtro. Pablo Prado Blagg

Sucesión
Agrario
Derecho
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 10

📝

Taller: Redacción de asambleas y convocatorias

Se centra en el desarrollo de habilidades prácticas para redactar documentos formales utilizados en el contexto agrario, específicamente en el ámbito de las asambleas y convocatorias. Se brinda una atención especial a la claridad, precisión y formalidad en la redacción de estos documentos, así como a la importancia de cumplir con los requisitos legales y normativos pertinentes.

Eduardo Alviso Rentería

Mtro. Eduardo Alviso Rentería

Redacción
Asambleas
Convocatorias
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 11

💼

Taller: El Derecho al tanto en la primera enajenación

Se enfoca en explorar y comprender los conceptos legales y prácticos relacionados con el derecho al tanto en transacciones de primera enajenación, especialmente en el ámbito agrario. Durante la sesión, los participantes estudian los fundamentos legales que respaldan este derecho, que generalmente otorga a los miembros de una comunidad agraria o ejidal la preferencia para adquirir tierras que estén siendo vendidas por uno de los miembros.

Yesica Robles

Mtra. Yesica Robles

Derecho
Enajenación
Agrario
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 12

🏡

Conflicto de Límites: Acción de restitución

Aborda los aspectos legales y prácticos relacionados con disputas territoriales y conflictos limítrofes. Se centra en el estudio de las leyes y procedimientos utilizados para resolver conflictos sobre la delimitación de propiedades, ya sea entre vecinos, comunidades o entidades territoriales. El enfoque principal de la clase es explorar las acciones legales disponibles para la restitución de territorios y los principios que rigen estas disputas, con el objetivo de proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de cómo se resuelven estos conflictos en el ámbito legal.

Andres Armida Moreno

Mtro. Andres Armida Moreno

Conflicto
Límites
Restitución
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 13

🌱

Derecho energético y las Comunidad Indígenas

Examina la intersección entre el sector energético y los derechos de las comunidades indígenas. Se analizan las políticas y regulaciones relacionadas con la explotación de recursos energéticos en áreas habitadas por comunidades indígenas, así como los desafíos legales, sociales y ambientales que enfrentan estas comunidades en relación con proyectos energéticos. El curso también explora los derechos de consulta y consentimiento previo de las comunidades indígenas en el desarrollo de proyectos energéticos, y busca proporcionar una comprensión profunda de cómo se equilibran los intereses energéticos con los derechos y la autonomía de estas comunidades.

Paloma García

Mtra. Paloma García

Juan Pablo Gudiño

Mtro. Juan Pablo Gudiño

Comunidades
Energético
Derecho
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 14

🌳

Áreas de uso común

Se centra en el estudio de los recursos naturales compartidos y las regulaciones que rigen su gestión. Explora cómo se manejan y se regulan áreas como parques naturales, zonas de pastoreo, bosques comunales, entre otros, donde múltiples usuarios tienen intereses concurrentes. El curso aborda temas como la sostenibilidad, el conflicto de intereses y los métodos de gestión colaborativa para garantizar el uso equitativo y la conservación de estos espacios compartidos.

Diego Chávez Romo

Ing. Diego Chávez Romo

Regulaciones
Agrario
Gestión
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma
Sesión 15

🌱

AGASPES

Aborda el estudio y análisis de los gases atmosféricos primarios y secundarios, así como su impacto en la calidad del aire y el medio ambiente. Se exploran las fuentes, la composición y los efectos de los gases atmosféricos, incluidos los contaminantes y los gases de efecto invernadero.

Ricardo Barragan Navarrete

Mtro. Ricardo Barragan Navarrete

AGASPES
Agrario
Derecho
Sesión Grabada | Ya disponible en plataforma

INVIERTE EN TU
DESARROLLO PROFESIONAL

file

$950 MXN

Formas de pago

  • file

    Acceso al curso en vivo

  • file

    Acceso a sesiones grabadas adicionales

  • file

    Plataforma Kajabi

  • file

    Certificado al terminar el curso

  • file

    Comunidad activa (Networking)

  • file

    Material de clase


Conoce más información
acerca del curso

file

Contáctate con nuestro equipo

Cualquier duda o sugerencia escríbemos, estamos felices de atenderte.

+52

Soporte

Resolución de Certificados

Facturación

Aviso de Privacidad

Educación

BLOG

Oferta Educativa

Ayuda

Contacto

FAQ

Manuales

© 2024 LAWGIC. Todos los derechos reservados.