file
file

Curso

CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

file

Transformando la Educación Legal

Acerca del curso

Este curso proporciona una visión profunda, práctica y actualizada del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF). A partir del análisis del régimen transitorio y los principios que rigen el nuevo sistema, se estudian las fases del procedimiento, las reglas de competencia y las novedades procesales en materia civil y familiar. Además, se abordan todos los tipos de procedimientos orales previstos, con especial atención a los juicios ordinarios, ejecutivos, especiales y de arrendamiento inmobiliario.

CNPCF
Derecho Procesal
Reforma Procesal
Código Nacional
file
Lo que nos distingue
Lo que nos hace diferentes y mejores
detalles
Duración del curso

4 Clases
8 horas en Vivo
detalles
Inicio del curso

Martes, 15 de julio
Del Martes, 15 de julio al Jueves, 24 de julio
detalles
Certificado

Al finalizar
Obtendrás una constancia de acreditación emitida por Certtify
file

Ponentes expertos

Curso Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Miriam Paulina Arcos Méndez

Lic. Miriam Paulina Arcos Méndez

Miriam Paulina Arcos Méndez es Licenciada en Derecho con una destacada trayectoria en el Poder Judicial de la Ciudad de México, donde ha desempeñado diversos roles en juzgados civiles y penales, espec...
Leer más

Derecho Civil
Juicios Orales
Juan Gutiérrez

Lic. Juan Gutiérrez

licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana, Campus Ciudad de México, generación 2005-2010. Complementó su formación con un Diplomado en Derecho Inmobiliario y Turístico en el Instituto Tecn...
Leer más

Inmobiliario
Notarial
Abogado
Julissa González Rojas

Mtra. Julissa González Rojas

Julissa González Rojas es una jueza federal con una sólida trayectoria en la impartición de justicia en materia civil, mercantil y de amparo, destacando por su enfoque en la protección de derechos hum...
Leer más

Jueza Federal
Derechos Humanos
Derecho Civil
Erick Mena

Dr. Erick Mena

Abogado por la Escuela Libre de Derecho, con estudios de Maestría en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Jurídicos y Sociales, de Maestría en Derecho con especialización en Litigación Ora...
Leer más

Autor
Constitucional
Litigio
Roberto Ibarra

Mtro. Roberto Ibarra

Roberto Ibarra López es un abogado con más de 10 años de experiencia en derecho corporativo y de empresa, con especialidad en Derecho Laboral Mexicano, Sanitario Asesoría y Litigio de Empresa y de est...
Leer más

Amparo
Litigio
Inmobiliario
Familiar
file

Conoce el temario que desarrollamos para ti

Curso Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Sesión 1

🧱📜

Antecedentes y análisis del régimen transitorio y Estructura

Análisis del contexto jurídico y político que dio origen al CNPCF. Se estudia el régimen transitorio, su aplicación progresiva en las entidades federativas y la estructura sistemática del nuevo código, como base para su correcta interpretación.

Miriam Paulina Arcos Méndez

Lic. Miriam Paulina Arcos Méndez

CNPCF
Régimen Transitorio
Estructura del Código
file

Martes, 15 de julio | 18:00 horas

Sesión 2

📖⚖️

Principios rectores y derechos fundamentales novedosos

Se revisan los principios procesales que rigen el nuevo sistema: oralidad, inmediación, concentración, publicidad, continuidad. Además, se analizan los derechos fundamentales reforzados en esta nueva etapa del juicio civil y familiar.

Juan Gutiérrez

Lic. Juan Gutiérrez

Principios Procesales
Debido Proceso
Derechos Procesales
file

Jueves, 17 de julio | 18:00 horas

Sesión 3

🧭👩‍⚖️

Competencia objetiva (Fijación. Substanciación y decisión. Excusas y recusaciones)

En esta clase se estudia la competencia objetiva conforme al CNPCF: cómo se determina, cuáles son los criterios jurisdiccionales, y cómo deben manejarse las excusas y recusaciones. También se abordan las etapas de substanciación y decisión del proceso.

Julissa González Rojas

Mtra. Julissa González Rojas

Competencia Objetiva
Competencia
Reglas Procesales
file

Martes, 22 de julio | 18:00 horas

Sesión 4

🗣️📂

Tipos de procedimientos orales civiles

Revisión general de los tipos de juicios orales civiles contemplados en el CNPCF, distinguiendo entre juicios ordinarios, ejecutivos, especiales y otras vías. Es la base para identificar cuál es el procedimiento aplicable según la materia.

Erick Mena

Dr. Erick Mena

Procedimientos Orales
Juicio Civil
Procedimientos
file

Jueves, 24 de julio | 17:00 horas

INVIERTE EN TU
DESARROLLO PROFESIONAL

file

$2,400 MXN

Formas de pago

  • file

    Acceso al curso en vivo

  • file

    Acceso a sesiones grabadas adicionales

  • file

    Plataforma Kajabi

  • file

    Certificado al terminar el curso

  • file

    Comunidad activa (Networking)

  • file

    Material de clase


Conoce más información
acerca del curso

file

Contáctate con nuestro equipo

Cualquier duda o sugerencia escríbemos, estamos felices de atenderte.

+52

Soporte

Resolución de Certificados

Facturación

Aviso de Privacidad

Educación

BLOG

Oferta Educativa

Ayuda

Contacto

FAQ

Manuales

© 2024 LAWGIC. Todos los derechos reservados.